miércoles, 11 de noviembre de 2015



Violencia de género: denunciar siempre

Por la persistencia de algunos mitos, muchos ven la agresión sexista como algo "privado" que debe tratarse en el ámbito familiar. De lo individual a lo público, por qué es clave actuar rápido para cortar el ciclo de violencia.
Resultado de imagen para violencia de genero
El concepto "violencia de género" se refiere a "todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño de naturaleza física, sexual o psicológica, incluyendo las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad para las mujeres, ya se produzca en la vida pública o en la privada".

La violencia sexista ejercida por el varón agresor contra una mujer es un círculo que comienza con sutiles formas de manifestación y es importante estar alerta para detectar estas señales indicadoras de una relación violenta. Los celos, el control y el aislamiento son el comienzo de un ciclo de violencia. En el siguiente ciclo vendrán el primer empujón y el primer golpe. Luego llegarán el pedido de perdón y la promesa de que nunca más se repetirá. Pero este ciclo volverá a comenzar cada vez con más violencia.

Es fundamental que las mujeres que están viviendo una relación de violencia se acerquen a profesionales para que se fortalezcan y comprendan que ese círculo no es generado por ellas y que el objetivo del varón agresor es controlar y dominar, razón por la cual siempre tendrá la excusa o el argumento para violentar. Y tener presente que "si te controla, te grita, te descalifica, eso no es amor, es violencia".

Existen diferentes tipos de violencia contra las mujeres: psicológica, física, sexual, simbólica, económica y patrimonial. Estas modalidades contemplan desde lo intrafamiliar hasta lo institucional, es decir, todos los ámbitos en los que se desarrolle la violencia.

El denominador común de las mujeres en situaciones de violencia de género es encontrarse con una baja autoestima, un alto nivel de confusión, desvalorización, dependencia y aislamiento. Es fundamental fortalecerlas y orientarlas para que puedan utilizar los recursos que tienen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario